LUNES
9.00h - Entrenamiento
11h - Entrenamiento
18h - Entrenamiento
20h - SwáSthya Yôga XL
LUNES
9.00h - Entrenamiento
11h - Entrenamiento
18h - Entrenamiento
20h - SwáSthya Yôga XL
MARTES
12h - Entrenamiento
17h - Entrenamiento
18h - SwáSthya Yôga
20h - Entrenamiento
MIÉRCOLES
9.00h - Entrenamiento
11.00h - Entrenamiento
17h - SwáSthya Yôga XL
19h - Entrenamiento de flexibilidad
20h - Clase especial (teoría y práctica)
JUEVES
12h - Entrenamiento
17h - Entrenamiento
19h - SwáSthya Yôga
20h - Entrenamiento
VIERNES
9h - Entrenamiento
11h - SwáSthya Yôga
19h - Entrenamiento
20h - Cine debate, con cena
SÁBADO
11h - Entrenamiento
Por un lado, el Método, tiene una parte técnica que trabaja a nivel físico; técnicas corporales, respiración, conciencia corporal y descontracción. Eso se hace, mayoritariamente, en los Entrenamientos . En la práctica de SwáSthya Yôga se profundiza sobre otros aspectos como respiratorios ritmados, técnicas corporales, técnicas de purificación orgánica, concentración y meditación, entre otras herramientas.
Por otro lado, cuando uno se anota en la Escuela, tiene acceso libre al espacio. Para diferentes actividades (teóricas, recreativas o técnicas) que se dictan o, simplemente, para pasar el rato (estudiar, trabajar, distenderse, etc)
El Método tiene como objetivo elevar la performance del practicante para que se potencie en cualquier actividad que haga, sea deportes, estudio, trabajo etc.
Es la etapa introductoria al Método DeRose. Se trata de una práctica basada en movimientos conscientes, coreográficos e inteligentes que desarrolla la consciencia corporal, la vitalidad y la salud como un todo, y repercute prioritariamente sobre:
Se trata de una de las etapas avanzadas del Método DeRose. Tiene como objetivo ampliar la conciencia a través de un profundo trabajo de autoconocimiento mediante una práctica que potencializa de forma integral las aptitudes del practicante. Para ello son aplicadas herramientas que:
Algunos de los recursos metodológicos que integran esta práctica son: